GUINEA ECUATORIAL – Propuesta de casa unifamiliar
SOS VITEC
Año y localización
2006. Litoral, Bata. Guinea Ecuatorial.
Responsables ATSF
Ivan Muñoz Cavero, Jonathan Ramos Lopez
Contraparte
Escuelas de Promotores Rurales de Bata
Descripción
El proyecto SOS Vitec es una propuesta de casa unifamiliar para dar respuesta al problema de las filtraciones de aguas negras al terreno. Además, ofrece la posibilidad de aprovechar el agua de la lluvia a partir de una cubierta captadora con depósitos flexibles y la potabilización del agua. Finalmente, el proyecto incluye un plan de aprovechamiento de la energía solar para el suministro energético de las viviendas.
Objetivos
Elaboración de una propuesta de viviendas con la posibilidad de repetirse con los medios disponibles sobre el terreno y con la ayuda de peones y carpinteros autóctonos. Evitar las filtraciones de aguas negras al terreno mediante la instalación de Sanitarios Ecológicos Secos (SES). Aprovechamiento del agua de la lluvia a partir de una cubierta captadora con depósitos flexibles. Potabilización del agua mediante el método SODIS. Aprovechamiento de la energía solar para el suministro energético de las viviendas.
Beneficiarios
Población de la ciudad de Bata, Litoral.
Contexto
Guinea Ecuatorial es un país con dos estaciones diferenciadas: una seca y otra lluviosa. A pesar de la abundancia del agua, las principales ciudades no disponen de agua potable debido a las filtraciones en los acuíferos. Por otro lado, solo las grandes ciudades como Bata y Malabo disponen de centrales hidroeléctricas, y aunque es un país cálido con muchas horas de incidencia solar, no existen instalaciones para el aprovechamiento de esta energía.